Argentina: “¡Llenad de amor esta tierra!”
Recientemente se ha celebrado en Argentina el 45 aniversario de la visita pastoral que realizó san Josemaría. “¡Llenad de amor esta tierra! ¡Que se quieran! ¡Que los argentinos se quieran!”, repetía con énfasis mientras inspiraba a miles de personas.
“No hemos de distinguir entre gente de este lado y del otro, de adelante y de atrás, hemos de tener corazón para todos, comprensión para todos”, añadió. La Oficina de Información del Opus Dei en Argentina ha producido un vídeo para recordar el mensaje del fundador.
Con otro santos, en la catedral de Colonia
Una placa en la catedral de Colonia (Alemania) recuerda los principales santos y beatos que han rezado en el templo a lo largo de su historia. Junto a Bernardo de Claraval (+1153), Hildegard von Bingen (+1179), Alberto Magno (+1280), Edith Stein (+1945) o los Papas Juan XXIII (+1963) y Juan Pablo II +2005), puede leerse “Josemaría Escrivá de Balaguer +1975”.
La placa está adornada con dos de los más importantes símbolos usados por los primeros cristianos: el pez y el ancla. En griego la palabra pez se dice “Ichthys”. Puestas en vertical, estas letras forman el acróstico “Iesús Jristós, Zeú Yiós, Sotér”, es decir, Jesucristo, Hijo de Dios, Salvador. El ancla, en cambio, es citada por san Pablo como metáfora de la esperanza, ya que ambas aseguran la estabilidad en las dificultades.
